Entreculturas, es una ONGD, promovida por la Compañía de Jesús que defiende el acceso a la educación de todos y todas como medio de cambio social, justicia y diálogo entre culturas. Para ello apoya proyectos que promueven la educación en las poblaciones más desfavorecidas de América Latina, África y Asia.
En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social.
Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización.
2. Funciones de la beca.
Participación, en coordinación con los/as técnicos/as de proyectos, en las tareas de gestión técnica, económica y administrativa de los proyectos de cooperación al desarrollo del departamento.
3.Perfil Requerido.
Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad.
Preferiblemente estudiante de post-grado relacionado con Cooperación Internacional.
Nivel mínimo de estudios: Grado, diplomado/licenciado universitario.
Conocimiento del sistema de cooperación española.
Capacidad y motivación para la realización de tareas de gestión administrativa y económica.
Conocimiento en el manejo del Enfoque del Marco Lógico.
Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
Alto nivel de inglés.
Se valorará:
Alta motivación para el desempeño y aprendizaje de diversas tareas relacionadas con la gestión de proyectos.
Experiencia o formación en la gestión de proyectos cofinanciados con administraciones públicas.
Experiencia como voluntario/a en ONGs y conocimiento personal de países del Sur.
Experiencia previa en entidades de cooperación
Conocimiento de francés.
4.Condiciones de la beca.
Incorporación: Enero 2022
Jornada: 25 horas / semana.
Lugar de residencia: Madrid. La beca es presencial.
Duración de la beca: 6 meses, con posibilidad de prórroga.
Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad.
Retribución económica: 468,65 euros /mes.
5. Presentación candidaturas.
Las personas interesadas deberán enviar “Carta de motivación” y “Currículum Vitae”, antes del 5 de enero a la siguiente dirección de correo electrónico: becas@entreculturas.org poniendo en el asunto, “Beca Cooperación”.
El Servicio Jesuita a Migrantes España, el Servicio Jesuita a Migrantes México, la Red mexicana de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes, Alboan y Entreculturas lanzamos el informe “La desprotección de la infancia no acompañada en frontera: España y México,
En Entreculturas entendemos por RSC/RSE un compromiso que deberían asumir todas las instituciones, tanto públicas como privadas, en relación con todos los grupos de interés vinculados con ellas, para trabajar conjuntamente en la búsqueda de un mundo más justo y solidario, adoptando políticas y si
A través de este informe, conocemos la situación de la primera infancia en el mundo y cómo la pandemia ha afectado en el derecho a la educación. A fecha de hoy, se estima que 175 millones de niños y niñas en todo el planeta carecen de una atención educativa previa a la educación primaria.
En las páginas de este documento formulamos nuestra intencionalidad, definimos el futuro que deseamos como organización y como red de personas comprometidas con la solidaridad y la justicia global. Échale un vistazo a nuestra hoja de ruta hasta 2025.
2020 ha sido, sin duda, un año inédito. La COVID-19 llenó de incertidumbre el mundo entero y dejó en evidencia que nadie está fuera del alcance de la onda expansiva de una crisis. Ahora bien, también hubo muchos aprendizajes.
Si te inquietan las cosas que pasan en el mundo, y buscas la transformación de la sociedad actuando en lo local, en tu propia ciudad, para cambiar las realidades de injusticia a nivel global y así conseguir un mundo más justo, acogedor, sostenible, igualitario e inclusivo… Si te gusta acompañar los procesos personales, fomentar el crecimiento de otras personas y colaborar en su formación... Si quieres apoyar en la acogida de nuevas personas voluntarias y el cuidado y fortalecimiento del equipo de la Delegación de Aragón…
... ÚNETE A NUESTRO EQUIPO PARA HACER TU VOLUNTARIADO.
Nuestra tarea principal es apoyar la acogida, incorporación y acompañamiento de las personas que se incorporan al equipo de voluntariado de Aragón y participar del funcionamiento de la Delegación.
No se precisa horario fijo. La dedicación es flexible, con una media de dos o tres horas semanales, además de la participación en reuniones u otras actividades. Es deseable una estabilidad en el equipo de al menos dos años.