Imagen de la publicación

Boletín electrónico de Entreculturas correspondiente a octubre de 2022. ¡Suscríbete si te interesa!

Técnico/a Educación Formal, calidad e inclusión

1. ORGANIZACIÓN

Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España que trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.

En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social. 

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización. 

2. CONTEXTO

La persona dependerá del Equipo de Educación Formal del Área de Ciudadanía. El equipo de Ciudadanía Global tiene el objetivo de promover la educación para la ciudadanía global en contextos de educación formales y no formales; así como procesos de incidencia política y de movilización ciudadana para promover cambios en las políticas públicas en materia de cooperación internacional y desarrollo, derecho a la educación, o movilidad humana, y refugio, entre otras, así como en relación con cualquier otra temática vinculada con la misión de Entreculturas.

El equipo de educación formal tiene como objetivo fundamental la incorporación, desde la práctica, de la educación para la ciudadanía global en el sistema educativo formal, todas las dimensiones del centro educativo. Además el equipo de educación formal trabaja también en la incorporación de propuestas de mejora de la calidad educativa y del desarrollo de competencias que fomenten en el alumnado una incorporación mayor en su entorno social y laboral y mejoren su educación integral. Esto implica para el puesto convocado una intervención intensiva, de acompañamiento en contenidos curriculares, metodologías de enseñanza aprendizaje, organización escolar, formación a equipos directivos, docentes y familias. Implica una labor de sensibilización y acompañamiento para que tanto docentes, como equipos directivos, tomen conciencia de su rol como agentes de cambio. 
 

Las principales funciones que la persona llevará a cabo son:

  • Acompañamiento y seguimiento a proyectos educativos participantes en la propuesta educativa vinculada a FPB e inserción socio laboral y a otras actividades vinculadas al programa que la organización lleva a cabo en colaboración con Accenture.
  • Organización de reuniones, jornadas y encuentros. 
  • Revisión y elaboración de material didáctico y propuestas formativas. 
  • Desarrollo y acompañamiento de propuestas educativas en centros escolares.
  • Elaboración de contenidos formativos.
  • Realización de sesiones de formación con profesorado, educadores y educadoras. 
  • Evaluación de proyectos: recogida y sistematización de información, elaboración de memorias.
  • Gestión de entornos virtuales orientados a la comunidad educativa.
  • Coordinación con centros educativos y organizaciones sociales. 

3. PERFIL REQUERIDO
 

  • Identificación con los objetivos de Entreculturas y con los fines para los que trabaja.
  • Grado universitario en el ámbito de la Educación (Pedagogía, Psicología de la Educación, grados y post grados de la rama educativa).
  • Conocimientos y experiencia de trabajo con el sistema educativo.
  • Conocimiento del trabajo educativo del ámbito formal en especial con las propuestas metodológicas y pedagógicas de innovación educativa.
  • Manejo de entornos educativos virtuales. 
  • Disponibilidad para viajes nacionales e internacionales. 
  • Nivel medio- alto de inglés oral y escrito.


Se valorará: 

  • Formación complementaria en el ámbito del derecho a la educación, calidad, equidad e inclusión educativas. 
  • Formación complementaria o experiencias en el ámbito de la Cooperación y/o de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global.
  • Formación complementaria en el ámbito de la intervención socioeducativa.
  • Formación o experiencia en el ámbito de la Formación Profesional y de la inserción socio laboral. 
  • Experiencia en la elaboración de materiales didácticos, así como en actividades de formación de formadores, de organización de eventos y de trabajo directo con profesorado.
  • Experiencia previa con financiadores privados.
  • Capacidad de iniciativa y creatividad aplicadas a las funciones del puesto.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, motivación y competencias para la organización de actividades y eventos.
  • Conocimientos informáticos (entorno Office, internet, Moodle, redes sociales y apps de trabajo educativo).
  • Identificación con la misión y visión de la Compañía de Jesús y de las obras sociales y educativas del entorno de la misma.

4. CONDICIONES DE LA OFERTA DE TRABAJO

  • Incorporación: diciembre 2022
  • Jornada: 40 horas / semana. 
  • Duración contrato: hasta febrero 2024. Periodo de prueba 6 meses.
  • Lugar de trabajo: Madrid.
  • Disponibilidad para viajar y trabajar en fines de semana.
  • Salario según baremos de Entreculturas.

5. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

Las personas interesadas en este proceso tienen que enviar su “Carta de motivación” y “Currículum Vitae” y al menos dos referencias de anteriores empleadores/as, antes del miércoles 2 de noviembre, a la siguiente dirección de correo electrónico: sel.personal@entreculturas.org indicando en el asunto del correo la referencia “Externa_Técnico/a_ Educación_Formal, calidad e inclusión”.

Técnico/a de Ciudadanía Global en la Comunidad Valenciana

1. Organización 

Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España que trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.

Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social.

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización.

2. Contexto

El Área de Ciudadanía Global tiene el objetivo de promover la educación para la ciudadanía global en contextos de educación formales y no formales; así como procesos de incidencia política y de movilización ciudadana para promover cambios en las políticas públicas en materia de cooperación internacional y desarrollo, derecho a la educación, o movilidad humana, y refugio, entre otras, así como en relación con cualquier otra temática vinculada con la misión de Entreculturas. La persona dependerá de una de las responsables de equipo del área.

Las principales funciones que la persona llevará a cabo son:

  • Organización de jornadas y encuentros de formación e intercambio dirigidos al profesorado.
  • Organización de encuentros de jóvenes.
  • Difusión de las propuestas educativas de Entreculturas en Comunidad Valenciana. 
  • Promoción y desarrollo de proyectos educativos en centros escolares y organizaciones sociales.
  • Acompañamiento al profesorado que participa en los proyectos educativos de la organización.
  • Animación de grupos de jóvenes.
  • Evaluación de proyectos: recogida y sistematización de información, elaboración de memorias.
  • Búsqueda de financiación y gestión del ciclo de proyectos de educación para la ciudadanía global  presentados a financiación pública y privada.
  • Tareas de gestión de entornos virtuales orientados a la comunidad educativa.
  • Participación y promoción de acciones de movilización social e incidencia política en Comunidad Valenciana. 
  • Participación en espacios de coordinación del sector con distintas organizaciones sociales y con otras organizaciones educativas del ámbito de la Compañía de Jesús. 
  • Apoyar y dinamizar los equipos de educación formados por voluntariado en las delegaciones de la Comunidad Valenciana.
  • Participar en equipos de coordinación de proyectos educativos a nivel estatal, dentro de la organización y en relación con otras organizaciones. 

3. Perfil Requerido

  • Identificación con los objetivos de Entreculturas y con los fines para los que trabaja. 
  • Grado en el ámbito de las Ciencias Sociales y de la Educación.
  • Formación específica y/o experiencia profesional en labores de gestión de proyectos de cooperación o de educación para la ciudadanía global. 
  • Conocimientos y experiencia de trabajo con el sistema educativo.
  • Experiencia o conocimientos en el ámbito de la movilización social y de la incidencia política.
  • Experiencia de trabajo en el tercer sector y de coordinación con otras organizaciones. 
  • Formación específica y / o experiencia profesional en acciones de sensibilización y / o educación para la ciudadanía global.  
  • Conocimiento del trabajo del Tercer Sector y del ámbito de la Cooperación al Desarrollo.
  • Disponibilidad para viajar.

Aspectos y capacidades que se valorarán especialmente en la persona:

  • Formación complementaria en el ámbito de la Cooperación y/o de la Educación transformadora para la ciudadanía global.
  • Formación complementaria en el ámbito de la intervención socioeducativa.
  • Experiencia profesional y/o voluntaria en entidades del Tercer Sector, especialmente en proyectos y acciones de comunicación y/o educación para la ciudadanía global. 
  • Experiencia en la elaboración de materiales didácticos, así como en actividades de formación de formadores, de organización de eventos y de trabajo directo con jóvenes.
  • Capacidades de iniciativa y creatividad aplicadas a las funciones del puesto.  
  • Capacidad para el trabajo en equipo, motivación y competencias para la organización de actividades y eventos.
  • Habilidad para la comunicación en público.
  • Conocimientos informáticos (entorno Office, Internet y correo electrónico).
  • Nivel medio- alto de valenciano o catalán.
  • Nivel medio- alto de inglés y/o francés oral y escrito. 

4. Condiciones de la oferta de trabajo

  • Incorporación:  Diciembre 2022 
  • Tipo de contrato: Indefinido. Periodo de prueba 6 mes. 
  • Jornada completa: 40 horas a la semana.
  • Lugar de trabajo: Valencia.
  • Disponibilidad para viajar y trabajar en fines de semana. 
  • Salario según baremos Entreculturas. 

5. Presentación de candidaturas. 

Las personas que quieran formar parte de este proyecto deberán enviar “Carta de motivación” y “Currículum Vitae” incluyendo al menos dos referencias de anteriores empleadores/as, antes del miércoles 2 de noviembre, a la siguiente dirección de correo electrónico: sel.personal@entreculturas.org indicando en el asunto del correo la referencia “Externa_Ciudadanía Global_ComunidadValenciana”

Técnico/a de Ciudadanía Global para Castilla y León y Cantabria

1. Organización 

Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España que trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.

En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social. 

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización. 

2. Contexto

La persona dependerá del Equipo de Educación Formal del Área de Ciudadanía y la Coordinación Regional de Castilla y León. El Área de Ciudadanía Global tiene el objetivo de promover la educación para la ciudadanía global en contextos de educación formales y no formales; así como procesos de incidencia política y de movilización ciudadana para promover cambios en las políticas públicas en materia de cooperación internacional y desarrollo, derecho a la educación, o movilidad humana, y refugio, entre otras, así como en relación con cualquier otra temática vinculada con la misión de Entreculturas.

Las principales funciones que la persona llevará a cabo son:
 

  • Organización de jornadas y encuentros de formación e intercambio dirigidos al profesorado.
  • Organización de encuentros de jóvenes.
  • Difundir las propuestas educativas de Entreculturas en Castilla y León y Cantabria. 
  • Promover en centros educativos la puesta en marcha de proyectos educativos.
  • Seguimiento de los proyectos educativos en los centros.
  • Acompañamiento al profesorado que participa en los proyectos educativos de la organización.
  • Animación de grupos de jóvenes.
  • Evaluación de proyectos: recogida y sistematización de información, elaboración de memorias.
  • Búsqueda de financiación y gestión del ciclo de proyectos de educación para el desarrollo presentados a financiación pública y privada.
  • Tareas de gestión de entornos virtuales orientados a la comunidad educativa.
  • Participación y promoción de acciones de movilización social e incidencia política en Castilla y León y Cantabria.
  • Seguimiento agenda política en materia de políticas de cooperación, de educación y Agenda 2030, entre otras, en Castilla y León y Cantabria. 
  • Participación en espacios de coordinación del sector con distintas organizaciones.
  • Apoyar y dinamizar los equipos de educación formados por voluntariado en las delegaciones de Castilla y León y Cantabria.
  • Participar en equipos de coordinación de proyectos educativos a nivel estatal, dentro de la organización y en relación con otras organizaciones. 

3. Perfil Requerido

  • Identificación con los objetivos de Entreculturas y con los fines para los que trabaja. 
  • Licenciatura o Diplomatura en el ámbito de las Ciencias Sociales y de la Educación.
  • Formación específica y/o experiencia profesional en labores de gestión de proyectos de cooperación o de educación para el desarrollo. 
  • Conocimientos y experiencia de trabajo con el sistema educativo.
  • Experiencia o conocimientos en el ámbito de la movilización social y de la incidencia política.
  • Experiencia de trabajo en el tercer sector y de coordinación con otras organizaciones. 
  • Formación específica y / o experiencia profesional en acciones de sensibilización y / o educación al desarrollo 
  • Conocimiento del trabajo del Tercer Sector y del ámbito de la Cooperación al Desarrollo.
  • Disponibilidad para viajar.

Aspectos y capacidades que se valorarán especialmente en la persona:

  • Formación complementaria en el ámbito de la Cooperación y/o de la Educación para el Desarrollo.
  • Formación complementaria en el ámbito de la intervención socioeducativa.
  • Experiencia profesional y/o voluntaria en entidades del Tercer Sector, especialmente en proyectos y acciones de comunicación y/o Educación para el Desarrollo. 
  • Experiencia en la elaboración de materiales didácticos, así como en actividades de formación de formadores, de organización de eventos y de trabajo directo con jóvenes.
  • Capacidades de iniciativa y creatividad aplicadas a las funciones del puesto.  
  • Capacidad para el trabajo en equipo, motivación y competencias para la organización de actividades y eventos.
  • Habilidad para la comunicación en público.
  • Conocimientos informáticos (entorno Office, Internet y coreo electrónico).
  • Nivel medio- alto de inglés y/o francés oral y escrito. 

4. Condiciones

  • Incorporación:  diciembre 2022
  • Media jornada: 30 horas a la semana. Periodo de prueba 6 meses. 
  • Lugar de trabajo: Valladolid
  • Disponibilidad para viajar y trabajar en fines de semana. 
  • Salario según baremos Entreculturas. 

5. Presentación Candidaturas

Las personas que quieran formar parte de este proyecto deberán enviar “Carta de motivación” y “Currículum Vitae” incluyendo al menos dos referencias de anteriores empleadoras/es, antes del miércoles 2 de noviembre a la siguiente dirección de correo electrónico: sel.personal@entreculturas.org indicando en el asunto del correo la referencia “Externa_Técnico/a_Ciudadanía_Global_Castilla y León y Cantabria”.

BECA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

1. Organización.

Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España que trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.

En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social. 

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización. 

2. Funciones de la beca.

  • Apoyo en edición y grabación de vídeos.
  • Almacenamiento  y  clasificación de material audiovisual: sistema de almacenaje y etiquetado, así como asesoramiento sobre la generación de material audiovisual.
  • Apoyo en la producción de materiales y redacción de contenidos para publicaciones, página web y campañas.
  • Apoyo al gabinete de prensa en funciones varias.

3. Perfil requerido.

  • Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Estudiante de Comunicación Audiovisual.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado. 

Se valorará:

  • Estudios complementarios en materia de cooperación y educación para el desarrollo; así como de educación en valores (educación para la paz, intercultural, para la igualdad de género, medioambiental…).
  • Experiencia como voluntario/a en ONG y conocimiento personal de países del Sur. 

4.       Condiciones de la beca.

  • Incorporación: Noviembre 2022
  • Jornada: 25 horas / semana
  • Lugar de residencia: Madrid
  • Duración de la beca: 6 meses, con posibilidad de prórroga
  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad
  • Retribución económica: 468,65 euros /mes

5. Presentación Candidaturas.

Las personas interesadas deberán enviar “Carta de motivación” y “Currículum Vitae”, antes del miércoles 26 de enero a la siguiente dirección de correo electrónico: becas@entreculturas.org

Nota importante: Indicar en el asunto del correo electrónico “Beca_Comunicación_Corporativa”. Si te presentas a más de una candidatura, pon en el asunto del correo cada una de las becas a la que te presentas.

Beca Personas y Equipos

1. Organización.

Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España que trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.

En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social. 

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización. 


2. Funciones de la beca.

  • Apoyo a las funciones de la línea de Desarrollo de personas y equipos de la organización con personas contratadas y voluntarias:
  • Apoyo en las fases del ciclo de las personas voluntarias y contratadas de Entreculturas.
  • Apoyo en la elaboración de Descripción de Puestos de la Organización y perfiles de voluntariado. 
  • Apoyo en la sistematización, análisis de datos e informes propios del equipo. 
  • Apoyo en los procesos de reflexión y trabajo del área como Plan de Igualdad, análisis de cargas laborales, Política y Plan de Voluntariado, Voluntariado Internacional… 
  • Desarrollo de tareas de gestión y administración propias del área.  

3. Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Imprescindible estudiante de grado o post-grado relacionado con Recursos Humanos.
  • Se valorará experiencia como voluntario/a  local e internacional.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado. 
  • Capacidad  y  motivación  para  la  realización  de  tareas  de  gestión  administrativa.
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
  • Capacidad para trabajar de manera autónoma.
  • Manejo básico de excel y base de datos.
  • Dominio de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas. 

Se valorará:

  • Habilidad para elaborar documentos o presentaciones visuales (canva, genialy, etc.).
  • Experiencias previas de voluntariado.  

4. Condiciones de la beca.

  • Incorporación: enero 2023.
  • Jornada: 25 horas / semana
  • Lugar de residencia: Madrid.
  • Duración de la beca: 6 meses, con posibilidad de prórroga.
  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Retribución económica: 468,65 euros /mes

5. Presentación Candidaturas.

Las personas interesadas deberán enviar “Carta de motivación” y “Currículum Vitae”, antes del miércoles 26 de octubre a la siguiente dirección de correo electrónico: becas@entreculturas.org

Nota importante: Indicar en el asunto del correo electrónico“Beca_Personas_Equipos”. Si te presentas a más de una candidatura, pon en el asunto del correo cada una de las becas a la que te presentas.

Beca Alianzas Estratégicas en el Área de Alianzas y Relaciones Institucionales

1. Organización.

Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España que trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.

En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social. 

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización. 


2. Funciones de la beca.

Participación, en coordinación con la responsable del departamento de Alianzas Estratégicas en el Área de Alianzas y Relaciones Institucionales, en las tareas de gestión técnica, económica y administrativa de la cartera de programas de cooperación al desarrollo y acción social apoyados por grandes corporaciones privadas
 

3. Perfil requerido.

  • Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad. 
  • Preferiblemente estudiante de post-grado relacionado con Cooperación Internacional y/o Responsabilidad Social Corporativa. 
  • Capacidad y  motivación  para  la  realización  de  tareas  de  gestión  administrativa  y económica. 
  • Conocimiento en el manejo del Enfoque del Marco Lógico. 
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo. 
  • Nivel avanzado de inglés.
  • Dominio de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas. 

Se valorará:

  • Experiencia previa en entidades de cooperación. 
  • Experiencia o formación en gestión de proyectos con el sector privado y/o público
  • Experiencia como voluntario/a en ONGs y conocimiento personal de países del Sur.
  • Habilidades para la producción de materiales comunicativos; redacción de documentos, maquetación básica…
  • Conocimiento de portugués y francés.  

4. Condiciones de la beca.

  • Incorporación: enero 2023
  • Jornada: 25 horas / semana
  • Lugar de residencia: Madrid.
  • Duración de la beca: 6 meses, con posibilidad de prórroga.
  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Retribución económica: 468,65 euros /mes

5. Presentación Candidaturas.

Las personas interesadas deberán enviar “Carta de motivación” y “Currículum Vitae”, antes del miércoles 26 de octubre a la siguiente dirección de correo electrónico: becas@entreculturas.org

Nota importante: Indicar en el asunto del correo electrónico “Beca_Alianzas Estratégicas”. Si te presentas a más de una candidatura, pon en el asunto del correo cada una de las becas a la que te presentas.

Beca Empresas y RSC Área Alianzas y Relaciones Institucionales

1. Organización.

Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España que trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.

En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social. 

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización. 
 

2. Funciones de la beca.

Participación, en coordinación con la responsable del departamento Empresas y RSC en las tareas de gestión y seguimiento de propuestas de colaboración para empresas. Apoyo en el desarrollo de materiales de comunicación de proyectos de cooperación y educación para el desarrollo. Colaboración en la identificación de nuevas oportunidades, así como en la fidelización de donantes privados y apoyo en la elaboración de propuestas. 

3. Perfil requerido.

  • Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad durante todo el periodo de beca. 
  • Preferiblemente estudiante de post-grado relacionado con Cooperación Internacional y/o Responsabilidad Social Corporativa.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado. 
  • Capacidad y motivación para la propuesta de colaboraciones y alianzas con empresas.
  • Conocimientos en materias de marketing y comunicación.
  • Capacidad de comunicación y gestión de clientes.
  • Conocimientos y motivación por la Responsabilidad Social Corporativa y la innovación social de las empresas.
  • Capacidad y motivación para la  realización  de  tareas  de  gestión  administrativa.
  • Habilidades de investigación, análisis y síntesis. 
  • Proactividad, autonomía y creatividad.
  • Nivel avanzado de inglés.
  • Conocimiento básico del sistema de cooperación española.
  • Manejo de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas. 


Se valorará:

  • Conocimientos del sector empresarial y la operativa. 
  • Experiencia o formación en gestión de proyectos con el sector privado.
  • Experiencia como voluntario/a en ONGs y conocimiento personal de países del Sur.
  • Experiencia previa en entidades de cooperación.
  • Conocimientos de Responsabilidad Social Corporativa y Acción Social.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Flexibilidad y adaptación en la organización de tareas. 

4. Condiciones de la beca.

  • Incorporación: noviembre 2022
  • Jornada: 25 horas / semana
  • Lugar de residencia: Madrid.
  • Duración de la beca: 6 meses, con posibilidad de prórroga.
  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Retribución económica: 468,65 euros /mes

5. Presentación Candidaturas.

Las personas interesadas deberán enviar “Carta de motivación” y “Currículum Vitae”, antes del miércoles 26 de octubre a la siguiente dirección de correo electrónico: becas@entreculturas.org

Nota importante: Indicar en el asunto del correo electrónico “Beca_RSC”. Si te presentas a más de una candidatura, pon en el asunto del correo cada una de las becas a la que te presentas.

Beca Evaluación

1. Organización.

Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España que trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.

En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social. 

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización. 
 

2. Funciones de la beca.

En dependencia de la Unidad de Planificación, Evaluación y Calidad, la persona apoyará en los siguientes ámbitos de trabajo:

Apoyo a evaluaciones de proyectos y programas desarrollados por la entidad:

o Gestión de evaluaciones externas. 

o Revisión de informes de evaluación.

o Sistematización de resultados de evaluaciones y elaboración de lecciones aprendidas.

o Comunicación de resultados. 

Apoyo en procesos de investigación de nuestra acción y de medición de impacto: 

o Elaboración de diseños metodológicos y técnicas de investigación

o Tratamiento y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. 

Realización de dinámicas internas de formación en evaluación y elaboración de documentos de apoyo. 

3. Perfil Requerido

Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad.

Licenciatura en Ciencias Sociales.

Preferiblemente estudiante de post-grado en evaluación de programas y políticas públicas. 

Nivel mínimo de estudios: dos últimos años en el caso de estar cursando una licenciatura. Último año en el caso de tratarse de una diplomatura.

Conocimiento del sistema de cooperación española.

Capacidad de redacción, comunicación y trabajo en equipo.

Dominio de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas. 

Nivel intermedio-alto de inglés. 

Se valorará:

Motivación, conocimiento y/o formación específica en cooperación para el desarrollo.

Experiencia o formación en evaluación de proyectos. 

Experiencia o formación en técnicas de investigación social.

Conocimiento en estadística aplicada a las ciencias sociales.

Manejo de SPSS, Excel y Access. 

Capacidad analítica y habilidad para la redacción.  

Experiencia como voluntario/a en ONGs y conocimiento personal de países del Sur.

4. Condiciones

Incorporación: Enero 2023 

Jornada: 25 horas / semana

Lugar de residencia: Madrid.

Duración de la beca: 6 meses, con posibilidad de prórroga

Imprescindible estar dado de alta como alumno en una Universidad

Retribución económica: 468,65 euros /mes

5. Presentación candidaturas.

Las personas interesadas deberán enviar “Carta de motivación” y “Currículum Vitae”, antes del miércoles 26 de octubre a la siguiente dirección de correo electrónico: becas@entreculturas.org

Nota importante: Indicar en el asunto del correo electrónico “Beca_Evaluación”. Si te presentas a más de una candidatura, pon en el asunto del correo cada una de las becas a la que te presentas.

Beca Unidad Planificación, Evaluación y Calidad

1. Organización.

Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España que trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.

En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintisiete delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social. 

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización. 

2. Funciones de la beca.

  • En dependencia de la Unidad de Planificación, Evaluación y Calidad, la persona apoyará en los siguientes ámbitos de trabajo:
  • Apoyo en la contratación de auditorías externas.
  • Apoyo en auditoría interna de proyectos, programas y convenios (revisión y corrección de la documentación económica de los informes de seguimiento y elaboración de informe de auditoría).
  • Apoyo en el seguimiento de los requerimientos de justificación económica de financiadores públicos.
  • Sistematización de los resultados de las auditorías, así como de lecciones aprendidas y apoyo en la difusión.
  • Apoyo en la elaboración de los procedimientos asociados a las auditorías.  Seguimiento, análisis y difusión al interno de Entreculturas, de novedades, cambios y actualizaciones en materia de justificación de subvenciones e impulso a la implantación de mejoras pertinentes en procedimientos y prácticas de la institución y sus socios locales.
  • Apoyo en tareas de documentación administrativa de la entidad en presentación y seguimiento de proyectos.
  • Sistematización y análisis de convocatorias y valoraciones de financiaciones públicas.
  • Elaboración y seguimiento de indicadores cuantitativos de proyectos de cooperación internacional y de educación para la ciudadanía global.

3. Perfil requerido.

  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Grado en Ciencias Sociales o Jurídicas.
  • Preferiblemente estudiante de post-grado en Cooperación Internacional.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado. 
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
  • Nivel alto de inglés.
  • Imprescindible manejo de Excel y Word.

Se valorará:

Experiencia o formación en la gestión de proyectos cofinanciados con administraciones públicas.

Conocimiento y/o formación específica en cooperación para el desarrollo y educación para la ciudadanía global.

Capacidad analítica y habilidad para la redacción.

Capacidad y motivación para la realización de tareas de gestión administrativa y económica.

Experiencia como voluntario en ONGs y conocimiento personal de países del Sur.

Conocimiento intermedio de francés.

4. Condiciones de la beca.

  • Incorporación: diciembre 2022
  • Jornada: 25 horas / semana
  • Lugar de residencia: Madrid.
  • Duración de la beca: 6 meses, con posibilidad de prórroga.
  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Retribución económica: 468,65 euros /mes

5. Presentación Candidaturas.

Las personas interesadas deberán enviar “Carta de motivación” y “Currículum Vitae”, antes del 3 de noviembre de 2022 a la siguiente dirección de correo electrónico: becas@entreculturas.org

Nota importante: Indicar en el asunto del correo electrónico “Beca_Unidad_Planificación_Evaluación_Calidad”. Si te presentas a más de una candidatura, pon en el asunto del correo cada una de las becas a la que te presentas.

Pages

Subscribe to Entreculturas RSS